Tradicional barco bateeiro

Construido por uno de los más ilustres carpinteros de ribeira en los astilleros Triñanes

Tradicional barco bateeiro

Descripción

Despedir a un ser querido puede ser un acto lleno de paz y conexión cuando se hace en el entorno único de la Ría de Vigo, rodeado por las tranquilas aguas y con las majestuosas Islas Cíes recortando el horizonte. Las pintorescas villas marineras de Cangas y Moaña se dibujan en la costa mientras te acompañan en este emotivo recorrido de despedida.

La ceremonia se realiza a bordo de un auténtico bateeiro gallego, una embarcación que antaño recogía mejillones en las bateas y que ha sido restaurada en 2024 para convertirse en un espacio de homenaje y reflexión.

Construido por uno de los más ilustres carpinteros de ribeira en los astilleros Triñanes, este barco fue creado siguiendo técnicas tradicionales, con sólidas cuadernas que le confieren gran estabilidad y resistencia. Mantiene su motor original, un histórico Barreiros, que forma parte del legado industrial gallego. La restauración, realizada en los astilleros Catoira en Rianxo, ha transformado el bateeiro para pasaje, conservando su esencia marinera.

Con una eslora de 12,70 metros y una manga de más de 4 metros, la embarcación ofrece un espacio amplio de 20 metros cuadrados para los asistentes. Se ha retirado la antigua grúa de popa, propia del cultivo del mejillón, y ahora cuenta con tres bancos para acomodar a los pasajeros cómodamente, así como un pequeño baño a bordo.

La travesía inicia en el Puerto de Vigo, donde la tripulación te recibirá con cercanía y te explicará los detalles del recorrido. Tras zarpar, el barco navegará durante unos 30 minutos hacia mar abierto, dejando atrás la costa y adentrándose en aguas profundas, donde el cielo y el mar se funden en un horizonte eterno.

La ceremonia es completamente personalizable: puedes optar por música marinera de fondo, una melodía en vivo o simplemente dejar que el suave murmullo de las olas acompañe este instante de despedida. También tendrás la opción de realizar una ofrenda floral, dejando que las flores floten junto a las cenizas en un gesto simbólico y lleno de amor.

Antes de regresar a puerto, recibirás una carta náutica con las coordenadas exactas donde fueron esparcidas las cenizas, permitiendo que la memoria de tu ser querido quede eternamente vinculada al mar gallego.

Haz que este último viaje sea un emotivo homenaje, donde el mar se convierte en refugio y guardián de los recuerdos.

Embarcación

12 pasajeros
Real Club Náutico de Vigo
Tradicional bateeiro
Equipo de música

Características del servicio

Duración: 2h o 4h
No incluye bebidas ni pica pica
Parking en el puerto de pago

Política de cancelación

Si se cancelan alguna plaza con más de 1 mes de anterioridad se reembolsa el 100% o posibilidad de modificar fecha (sujeto a disponibilidad) Entre 1 mes y 10 días se pierde el 30% desembolsado. Menos de 10 días, se pierde el 100%.

Localización

Ubicación embarcación: Real Club Náutico de Vigo

Preguntas Frecuentes

En el caso de mal tiempo o que las previsiones meteorológicas no nos permitan navegaren la fecha prevista, tendrás la opción de reprogramar el servicio para otro día. En caso de no poder realizarlo, se procederá al reembolso total del importe abonado.

En todos los servicio de esparcimiento de cenizas en el mar, incluyen; el alquiler de la embarcación, tramitación del permiso con la administración en el punto autorizado, el gasoil, el patrón o tripulación, carta náutica con las coordenadas del punto de deposito, servicio de limpieza y amare del puerto base. En el caso de no estar incluido alguno de estos ítems se informa en el apartado de características del servicio. Si incluye algún extra también se informa en el mismo.

Los extras mas comunes que se contratan son; pétalos de rosas, catering, hora extra de navegación, urna biodegradable y recuerdos conmemorativos (joyas, amuletos…), música en directo, servicio de transporte privado de recogida y regreso a casa..

Contamos con seguros específicos para el transporte de pasajeros, incluyendo un seguro de Responsabilidad Civil y un seguro de accidentes para viajeros (SOVI), cumpliendo con los requisitos exigidos por las administraciones marítimas.

Asimismo, todas nuestras embarcaciones están equipadas con los sistemas de seguridad necesarios para garantizar una navegación segura, como exige Capitania marítima.

Se requiere el certificado de cremación y el certificado de la urna biodegradable, asegurando que cumple con la normativa requerida para su depósito en el mar. Esta documentación la necesitamos con antelación al servicio para poder realizar los tramites para obtener el permiso.

Hay que tener en cuenta que todas las empresas que realizan este servicio en Ritums estan autorizadas por Capitanía Marítima y permiso para depositar la urna en un punto en concreto.

Si no cuentas con una urna de estas características, podemos proporcionarte una biodegradable adecuada para este tipo de ceremonias, siempre con la debida antelación.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tradicional barco bateeiro”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *