Guía de consejos prácticos

Mantente informado sobre temas clave para honrar a tus seres queridos. Descubre opciones, consejos y todo lo que necesitas saber para tomar decisiones con confianza.

Depósito de Cenizas en el Mar desde Embarcación: Normativa y Opciones en España

En España, cada vez más personas optan por despedir a sus seres queridos de una forma especial y significativa. Una de estas alternativas es el depósito de cenizas en el mar desde una embarcación, un acto cargado de simbolismo que permite rendir homenaje en un entorno natural único. Sin embargo, como cualquier actividad, este gesto requiere cumplir con la normativa vigente y considerar las diferentes posibilidades disponibles.

Normativa Vigente en España

En España, el depósito de cenizas en el mar está regulado por diversas normativas para proteger el medioambiente y garantizar que se realice de manera respetuosa:

  1. Autorización administrativa:
    Antes de proceder, es necesario solicitar permiso a la autoridad marítima correspondiente. En la mayoría de los casos, es la Capitanía Marítima quien regula este tipo de actos.
  2. Zonas habilitadas:
    Las cenizas deben ser depositadas lejos de la costa, generalmente a una distancia mínima de 3 millas náuticas (unos 5,5 kilómetros). Esto asegura que no afecten zonas de baño ni ecosistemas costeros sensibles.
  3. Material biodegradable:
    Es obligatorio que la urna utilizada para transportar y depositar las cenizas sea biodegradable, de forma que no genere contaminación en el medio marino. Existen urnas diseñadas específicamente para este propósito, hechas de materiales como sal o arena compactada.
  4. Respeto por la naturaleza:
    No está permitido arrojar objetos no biodegradables o que puedan alterar el entorno marino. Por ejemplo, las flores deben ser naturales y sin envoltorios de plástico.

Opciones Disponibles

En España, muchas empresas especializadas ofrecen servicios para realizar este tipo de ceremonias, adaptándose a las necesidades y deseos de las familias. Entre las opciones más comunes se encuentran:

  • Embarcaciones privadas:
    Puedes alquilar una embarcación privada para llevar a cabo una ceremonia íntima en alta mar. Estas empresas suelen encargarse de los trámites administrativos y proporcionan urnas biodegradables.
  • Ceremonias grupales:
    Algunas compañías organizan ceremonias grupales, donde varias familias comparten el momento en una misma embarcación. Esta opción suele ser más económica y también permite personalizar ciertos aspectos de la despedida.
  • Acompañamiento ceremonial:
    Muchas veces, se incluye la posibilidad de contar con un maestro de ceremonias o realizar rituales específicos, como la lectura de textos conmemorativos, música personalizada o incluso pequeños discursos.

Consideraciones Finales

El depósito de cenizas en el mar es una forma hermosa y respetuosa de decir adiós. Sin embargo, es fundamental informarse y cumplir con la normativa para evitar sanciones y, sobre todo, respetar el medioambiente.

Si estás interesado en esta opción, te recomendamos contactar con empresas especializadas que puedan guiarte en todo el proceso, desde los permisos necesarios hasta la organización de una despedida única y personalizada.

Ritums
Author: Ritums

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *